El uso de equipos de servicio de bombeo de concreto es cada vez mayor en todo el mundo, sobre todo porque este tipo de maquinaria ha demostrado ser muy efectivo, ya que cuenta con diferentes capacidades, tanto para volúmenes pequeños como grandes de vaciado. Gracias a la facilidad de manejo y a la rapidez con que se realizan los procesos de vaciado, se ha convertido en la forma preferida de entrega.
Este equipo tiene la capacidad de ser colocado cerca del borde o por fuera de la obra y mediante tuberías interconectadas, se bombea el concreto directamente hacia el área deseada, lo cual sería complicado con las opciones de concreto in situ. Las aplicaciones del bombeo de concreto premezclado son más comunes en la construcción de túneles, puentes y edificios, ya que es un proceso que se puede considerar como automatizado y que tiene una alta precisión a la hora del vaciado.
El concreto bombeado en Puebla permite a las constructoras ahorrar grandes cantidades de dinero, ya que su operación es simple y estable; el equipo es bombeado de manera hidráulica, lo que significa que es un producto seguro de fabricar. Al contratar este servicio, no tendrán que contratar a personal que se encargue de mezclar el concreto en la zona de construcción, lo que permite ahorrar espacio, hacer más limpio el trabajo y evitar errores generales que afecten la confiabilidad del concreto.
Este sistema ha demostrado su efectividad gracias a que funciona con ciertas características que lo hacen único. El bombeo de concreto se realiza a través de una serie de equipos que constan de las siguientes partes:
Todas estas características hacen que el servicio de bombeo de concreto sea cada vez más demandado, pero también el hecho de que el concreto se puede preparar de acuerdo con las características y naturaleza de la obra, pues no es el mismo tipo de concreto que se utiliza para construir un edificio que para un puente, así que no tendrán problema con las mezclas, pues serán las que necesitan para garantizar la seguridad de sus obras.
Estos equipos de bombeo son ampliamente utilizados en espacios en donde resulta prácticamente imposible acceder con los camiones de concreto para realizar el vaciado de forma directa. Existen distintos tipos de equipos, cada uno de ellos con características específicas que los hacen útiles para distintos propósitos.
Este sistema requiere del armado de tubería metálica que es de aproximadamente tres metros de longitud, la cual se va uniendo mediante diferentes elementos hasta hacerla tan larga que se llegue al sitio de vaciado. Con este sistema se pueden tener hasta 300 metros de largo sin ningún problema y el concreto no tendrá ningún problema que afecte su resistencia. Cuando se necesita bombear el concreto a grandes alturas, este sistema sólo permite hacerlo hasta 100 metros en condiciones normales. Se podría llegar a bombear a más altura, pero es necesario contar con otros equipos.
Las concreteras en Puebla ofrecen también el servicio de sistemas automáticos de bombeo al momento de realizar el vaciado del material, un mecanismo que consta de una bomba montada en el chasis del vehículo y que es la encargada de realizar la función mediante la fuerza hidráulica que funciona con diésel. Esta bomba cuenta con una serie de accesorios que permiten alcanzar cierta distancia, pero no tanta como sucede con el equipo anterior.
Lo que tiene este sistema es que es mucho más práctico que el anterior, ya que, a diferencia de las bombas estacionarias, no es necesario realizar el complejo armado de tuberías, basta con anclar el equipo y colocar el brazo en la zona donde se realizará el vaciado para que el concreto comience a caer en la zona que se necesita.
Fuente : https://www.360enconcreto.com/blog